Artritis en los pies: Causas, síntomas y tratamiento efectivo
09 Abr 2025Cuando aparece el dolor persistente, la inflamación o la rigidez en las articulaciones, tareas tan simples como caminar, subir escaleras o mantenerse de pie durante mucho tiempo pueden convertirse en un reto diario. En este contexto, muchas personas comienzan a preguntarse si están experimentando los primeros signos de artritis en los pies, una condición que puede afectar gravemente su movilidad y calidad de vida.
¿Qué es la artritis en los pies?
La artritis reumatoide es de los tipos más comunes de artritis inflamatoria. Muchos de los pacientes que padecen esta enfermedad crónica manifiestan problemas asociados en los pies, siendo estos la primera zona del cuerpo que presenta síntomas de artritis.
La artritis en los pies es una condición inflamatoria que afecta las articulaciones, produciendo dolor, rigidez, hinchazón, especialmente la zona metatarsal, y, en muchos casos, deformidades como juanetes o dedos en garra. Aunque puede manifestarse en personas de cualquier edad, su prevalencia aumenta con el paso de los años. Existen distintos tipos de artritis que pueden afectar esta zona del cuerpo, siendo la osteoartritis y la artritis reumatoide las más frecuentes.
Tipos y causas de artritis en los pies
Osteoartritis en los pies
La osteoartritis es el tipo más común de artritis y está relacionada con el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones. En los pies, esta forma de artritis suele presentarse en la base del dedo gordo (hallux rigidus), limitando su movimiento y generando dolor al caminar o correr. Con el tiempo, también puede causar la formación de osteofitos (pequeños crecimientos óseos) y rigidez crónica.
Artritis reumatoide en los pies
A diferencia de la osteoartritis, la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que provoca una inflamación crónica en múltiples articulaciones, incluidas las de los pies. Puede causar deformidades como juanetes, dedos en garra o en martillo, y dificultad severa para caminar. Los pacientes suelen experimentar dolor, enrojecimiento y sensación de calor en la zona afectada.
Síntomas de la artritis en los pies
Los síntomas pueden variar según el tipo de artritis, pero los más comunes incluyen:
- Dolor persistente en las articulaciones del pie.
- Rigidez, especialmente por la mañana o tras períodos de inactividad.
- Inflamación y sensibilidad al tacto.
- Enrojecimiento o sensación de calor en la zona.
- Limitación del movimiento.
- Deformaciones visibles en los dedos o en el dorso del pie.
Diagnóstico: clave para un tratamiento eficaz
El diagnóstico de la artritis en los pies comienza con una evaluación clínica detallada, complementada con estudios de imagen como radiografías, resonancias magnéticas o ecografías. En algunos casos, también se solicitan análisis de sangre para detectar marcadores inflamatorios o autoinmunes. En Podoactiva, realizamos un estudio biomecánico completo que permite entender el funcionamiento del pie y cómo las alteraciones articulares están afectando a la marcha del paciente.
Tratamientos para la artritis en los pies
Tratamientos conservadores
- Medicación: Los antiinflamatorios y analgésicos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
- Fisioterapia: Mejora la movilidad articular, fortalece los músculos y reduce la rigidez.
- Plantillas personalizadas: Mejoran la biomecánica del pie, distribuyen la carga de forma equilibrada y alivian la presión sobre las articulaciones afectadas.
- Calzado adecuado: Un calzado cómodo y con buen soporte puede marcar una gran diferencia. En Podoactiva adaptamos el calzado deportivo y cotidiano a las necesidades del paciente.
Infiltraciones
Las infiltraciones de corticoides o ácido hialurónico pueden ofrecer alivio temporal en fases avanzadas de dolor. Valoramos esta opción de forma personalizada, priorizando siempre la seguridad y el bienestar del paciente.
Cirugía
Cuando los tratamientos conservadores no son suficientes, puede ser necesario recurrir a la cirugía para corregir deformidades o reemplazar articulaciones. El objetivo es mejorar la funcionalidad del pie y eliminar el dolor crónico.
Prevención de la artritis en los pies
Aunque no siempre es posible evitar la aparición de la artritis, sí es factible retrasar su evolución con ciertos hábitos saludables:
- Mantener un peso corporal adecuado.
- Practicar ejercicio físico de bajo impacto (como natación o bicicleta).
- Realizar estiramientos y ejercicios de fortalecimiento del pie.
- Evitar el uso prolongado de calzado inadecuado o de tacón alto.
- Acudir a revisiones podológicas periódicas.
En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana y pide cita en el 974 231 280 o a través de info@podoactiva.com.