+34 974 231 280 | +34 635 368 675
Buscar
logo_podoactiva_n

Blog de Podoactiva

Consejos esenciales para el cuidado de los pies durante un viaje



¿Tienes planeada una escapada próximamente? Ya sea de relax, mochilero o recorriendo ciudades, tus pies serán tus principales aliados. Mantener un adecuado cuidado de los pies durante un viaje es esencial para disfrutar al máximo de la experiencia. A continuación, te ofrecemos una guía completa para preparar y cuidar tus pies antes, durante y después de tu viaje.

 

 

Cuidado de los pies antes del viaje

 

Antes de emprender cualquier aventura, es fundamental preparar adecuadamente tus pies:

 

  • Visita al podólogo: Si eres propenso a sufrir lesiones en la piel de los pies o simplemente deseas lucir unos pies sanos durante las vacaciones, es recomendable pedir cita con tu podólogo de confianza. Un profesional podrá identificar y tratar posibles afecciones que podrían empeorar durante el viaje.
  • Corte adecuado de las uñas: Unos días antes de partir, corta las uñas de los pies de forma recta. Un corte curvado puede provocar que la uña se encarne, causando dolor e infecciones que podrían arruinar tu viaje.
  • Hidratación y cuidado de la piel: Aplica cremas podológicas para mantener la piel de tus pies hidratada y prevenir la aparición de durezas y grietas.

 

 

Elección de calzado adecuado para viajar cómodamente

 

El calzado juega un papel crucial en el cuidado de los pies durante un viaje:

 

  • Calzado cómodo y conocido: Evita estrenar zapatos durante el viaje. Es preferible llevar calzado que ya hayas utilizado y que sepas que no te causa ampollas, roces u otras molestias. Si sabemos que durante el viaje vamos a caminar, evitaremos, por ejemplo, el calzado de tacón o las sandalias.
  • Adaptado al clima y terreno: Considera el destino y las actividades planificadas. Para climas húmedos o rutas con agua y barro, unas zapatillas impermeables pueden ser ideales.
  • Calcetines adecuados: Utiliza calcetines que absorban la humedad y reduzcan la fricción. Los calcetines de senderismo de lana merina son una excelente opción para mantener los pies secos y cómodos. Además, es recomendable el uso de calcetines sin costuras y de un tejido transpirable, que evite la acumulación de sudor y, por tanto, que aumente el nivel de humedad en el pie fomentando la proliferación de hongos.

 

Tren, avión, autobús, coche, etc… Si vas a pasar muchas horas sentado en trayectos largos donde apenas podrás mover los pies, es posible que notes que están más hinchados de lo normal. Debemos de tener cuidado en aquellos pacientes con problemas vasculares, ya que dicha hinchazón puede enmascarar problemas de circulación.

 

 

Una de las patologías más frecuentes derivada de esto es el conocido síndrome de la clase turista o trombosis venosa. Es un problema vascular que puede producirse al no realizar movimiento durante un largo periodo de tiempo, provocando la posible aparición de coágulos en las extremidades inferiores.

 

Para prevenirlo debemos evitar estar con los pies quietos contra el suelo, haciendo ejercicios con los tobillos y rodillas (por ejemplo, estirando y flexionando dichas articulaciones), evitar cruzar las piernas, si es posible caminar o cambiar de posición en el asiento, beber mucha agua, y, preferiblemente, usar ropa holgada.

 

Cuidados posteriores: cuida tus pies después del viaje

 

Después de hacer turismo o disfrutar tranquilamente del día a día de las vacaciones, es momento de descansar y prestar atención a nuestros pies. ¿Cómo? En tres pasos:

 

  • Revisión tus pies: Inspecciona tus pies en busca de ampollas, cortes o cualquier anomalía. Si detectas alguna lesión que no mejora, consulta con un podólogo.
  • Baños relajantes: Sumergir los pies en agua tibia con sales puede aliviar la fatiga muscular y reducir la hinchazón. Si notamos los pies y piernas muy cansados, podemos realizar baños de contraste, es decir, sumergir los pies en agua fría y, a continuación, en agua caliente. Es esencial realizar un buen lavado de pies con agua y jabón, fijándonos que quedan completamente limpios y secos, sobre todo, entre los dedos.
  • Hidratación: Una vez secos, habría que aplicar una crema hidratante específica para pies, como puede ser la crema Podoactiva U20 (hidratante) o crema Podoactiva U20 Sport (efecto refrescante) que nos ayude a mantener la flexibilidad y la resistencia de nuestra piel y así, disminuir la probabilidad de sufrir lesiones. Acompañaremos esta hidratación con un masaje para aliviar tensiones musculares.

 

 

Al igual que nos lavamos los dientes 3 veces al día, es importante que los 365 días del año los pies tengan un hueco en el cuidado básico diario. Para ello, en la siguiente imagen resumimos todo lo que puedes hacer para conseguir unos pies sanos todo el año:

 

infografia pies sanos para viaje

 

Terminamos esta publicación sobre pies viajeros con una curiosidad que nos llama mucho la atención y que nos hace reflexionar sobre la importancia de cuidar los pies y la pisada.  ¿Sabías que una persona puede llegar a dar tantos pasos en su vida como para dar cuatro veces la vuelta al mundo andando?

 

En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana o contáctanos en el 974 231 280 o a través de info@podoactiva.com.

 

Héctor Saavedra

Director clínico de Podoactiva Gijón

Artículos Relacionados

Comentarios